Visita a la "Laguna de Pozuelo"3º y 4º

El Centro de Interpretación e Investigación del Agua Volcánica de Pozuelo de Calatrava, también conocido como “La Inesperada” Es un centro de observación de aves, así como de fauna y flora.

De reciente construcción, cuenta con cuatro zonas diferenciadas a las que se accede a través de una primera sala con una breve exposición sobre el origen volcánico del mar de la Inesperada, así como sobre su hidrología y biodiversidad. La primera zona es el Módulo Cultural “Pozuelo y la Laguna”, donde se explica la relación entre la laguna y el pueblo, en especial con la figura de José María de la Fuente, erudito religioso amante de la fauna microscópica relacionada con La Inesperada; la segunda zona es el Paseo de observación, que tiene puntos de observación de la laguna para observar las distintas especies que habitan en ella, de las cuales se puede obtener información gracias a unos tótems informativos; la tercera zona es el Módulo de Biodiversidad, área destinada a enaltecer la importancia de la laguna tanto para Pozuelo como para el enclave de lagunas de la zona de Calatrava, completada con muestras de huesos y nidos de las especies que habitan allí; y, finalmente, la cuarta zona es la propia Laguna del Prado, a la que no se puede acceder directamente desde el Centro pero que es el elemento más importante del museo, icono de Pozuelo de Calatrava por el cual existen más de diez especies distintas marinas que observar.

Los alumnos de tercero y cuarto han podido disfrutar de una visita guiada a todas las zonas así como una ruta alrededor de la laguna para terminar en el parque temático infantil. Una estupenda jornada llena de diversión en la naturaleza.

Última modificación: 14/05/2025 - 22:18